• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
IDAC del Valle

IDAC del Valle

Instituto de Arquitectura, Diseño e Interiorismo

  • nosotros
  • oferta académica
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Arquitectura de Interiores
      • Licenciatura en diseño gráfico, web y contenidos digitales
    • Posgrados
      • Maestría en diseño y ambientación de interiores
      • Maestría en diseño bioclimático y sustentabilidad urbana
    • Licenciaturas en Línea
    • Educación continua
      • Diplomados
        • Diplomado en Diseño y Arquitectura de Interiores
        • Diplomado en Diseño floral
      • Cursos
        • Curso de Diseño de Interiores
        • Curso de AutoCAD
        • Curso de Diseño de Jardines
        • Curso de Visual Merchandising
        • Curso de Diseño e Iluminación
        • Curso de Decoración de Interiores
  • admisiones
  • comunidad
  • movilidad
  • tienda
  • Contacto
  • e-campus

Tendencias que guiarán el 2021 en el interiorismo

La importancia de los espacios ha sido revalorada en casa. Se ha tenido que buscar el equilibrio entre vivir y trabajar en un mismo lugar, pero sobre todo en armonía.

Colores sobrios como los negros y grises marcarán el camino del interiorismo éste año a nivel mundial.

De acuerdo a un análisis de la revista Forbes México, en este 2021 habrá cinco tendencias que marcarán el camino del interiorismo. La reestructuración de cómo vivir y convivir, dentro de los hogares debido a la situación mundial que vivimos.

La importancia de los espacios ha sido revalorada en casa. Se ha tenido que buscar el equilibrio entre vivir y trabajar en un mismo lugar, pero sobre todo en armonía. Por tal razón en IDAC queremos platicar algunas tendencias que la revista Forbes México indica, serán la guía que marcará en el área del interiorismo el año que comienza.

El único rey, para siempre, el Negro.

Los tonos oscuros y profundos están en tendencia muy marcada. Las paredes del hogar se teñirán de estos tonos, acompañados de mobiliarios y sobre todo texturas minimalistas. Dentro habrá, espacios semi cromáticos y una predilección por los tonos neutros como los grises y negros con grandes contrastes.

Mármol, el nuevo must

Como sabemos este tipo de materiales están súper cuidados, debido a su comercialización prohibida, pero, la magia del interiorismo los hará llegar en revestimientos de gran formato que cobrarán protagonismo durante 2021. Maderas entintadas, mármoles, granitos muy vetados y texturas granuladas revestirán esas áreas que deseas resaltar.

Lo natural siempre gana

Uno de los cambios significativos debido a la situación que vivimos, es que, estará de regreso el origen de los hogares, es decir, habrá muchos materiales naturales, reciclados y orgánicos. Yeso, ladrillo, madera muy natural, piedra, luz de día y vida vegetal; serán los materiales favoritos de esta temporada.

Combinación de texturas

La tendencia de combinar texturas con estilos en muros, pisos y techos. La mezcla entre texturas colores y estilos. Los golpes de color con materiales suaves, les darán nueva vida a los distintos espacios en salas, recámaras y comedores.

Un regreso al pasado

Los años 70 estarán de vuelta. Es el regreso de accesorios cromados y acabados brillantes. Colores pardos como azul petróleo estarán en todas las molduras, jaladeras y detalles de las puertas. Todo ello marca el regreso de los 70´s para el interiorismo.

En IDAC del Valle puedes actualizarte para conocer de primera mano todas las tendencias, a través de nuestros cursos, diplomados o a nivel más profundo en nuestra Licenciatura o Posgrado de interiorismo, conoce nuestros temarios y planes de estudio en www.idacdelvalle.edu.mx

Categoría: Arquitectura de Interiores, Arquitectura y AmbientaciónEtiqueta: 2021, acabados, brillantes, colores, contrastes, convivir, cursos, diplomados, equilibrio, forbes, grises, hogares, IDAC, idac del valle, interiorismo, ladrillo, licenciatura, madera, mármol, materiales, México, mobiliarios, mundial, natural, negros, nivel, plan de estudio, posgrado, protagonismo, revestimientos, revista, sobrios, temarios, tendencias, texturas, tonos, trabajar, vivir, www.idacdelvalle.edu.mx, yeso
Previous Post:Modalidad Live… ¡La nueva era del estudio!
Next Post:¿Debo seguir estudiando en tiempos de COVID?

NOSOTROS

OFERTA EDUCATIVA

OFERTA ACADÉMICA
EDUCACIÓN CONTÍNUA

ADMISIONES

BECAS

COMUNIDAD

NOTICIAS
BLOG

MOVILIDAD

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Derechos Reservados © 2023 · IDAC del Valle
Instituto de Desarrollo de Arte y Cultura del Valle

Admisiones

REQUISITOS LICENCIATURA

Ingreso

  • Examen de habilidades y aptitudes
  • Presentar copia de tu certificado de Bachillerato

Pagos

  • Mediante transferencia, depósito bancario, pago en línea y tarjetas bancarias. 

Documentos para ingreso a Licenciatura

  • 4 fotografías tamaño infantil b/n recientes
  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Certificado de Bachillerato Legalizado (original y copia) (si estudiaste fuera de la Cd. de México, tu certificado debe de estar legalizado ante la autoridad educativa de tu estado). Si tu Certificado de Bachillerato es digital, deberás de presentarlo impreso y en una USB para su descarga.
  • Certificado médico de institución oficial
  • Copia del CURP
  • Copia de identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (copia)
  • Comprobantes de pagos bancarios de inscripción y colegiatura

Fechas de inicio

Para licenciaturas 12 septiembre de 2022

REQUISITOS POSGRADOS

  • Entrega de la Solicitud de Registro IDAC con fotografía tamaño infantil reciente.
  • 2 fotografías tamaño infantil reciente a color o blanco y negro fondo blanco.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Original de Acta de nacimiento.
  • CURP impresa tamaño carta
  • Fotocopia de identificación, INE, IFE, pasaporte o cartilla.
  • Original de certificado total de estudios de licenciatura, por ambos lados.
  • Fotocopia de título de licenciatura, ambos lados.
  • Fotocopia de cédula profesional, ambos lados.
  • Comprobante de domicilio (preferentemente recibo telefónico)
  • Realizar una cita con la Coordinadora del Programa, para entregar CV impreso y la carta de exposición de motivos para ingreso a la Maestría.
  • Realizar el pago correspondiente de inscripción y colegiatura.

Fechas de inicio

4 de marzo 2023

Solicitud de becas
Nombre(Obligatorio)

WhatsApp