• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
IDAC del Valle

IDAC del Valle

Instituto de Arquitectura, Diseño e Interiorismo

  • nosotros
  • oferta académica
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Arquitectura de Interiores
      • Licenciatura en diseño gráfico, web y contenidos digitales
    • Posgrados
      • Maestría en diseño y ambientación de interiores
      • Maestría en diseño bioclimático y sustentabilidad urbana
    • Licenciaturas en Línea
    • Educación continua
      • Diplomados
        • Diplomado en Diseño y Arquitectura de Interiores
        • Diplomado en Diseño floral
      • Cursos
        • Curso de Diseño de Interiores
        • Curso de AutoCAD
        • Curso de Diseño de Jardines
        • Curso de Visual Merchandising
        • Curso de Diseño e Iluminación
        • Curso de Decoración de Interiores
  • admisiones
  • comunidad
  • movilidad
  • tienda
  • Contacto
  • e-campus

No todos son logos

Solemos nombrar como LOGO a todo aquel signo que representa una marca. ¡Pero estas representaciones tienen un nombre específico de acuerdo a sus características. ¿Sabes cuáles son? Te invitamos a leer nuestro blog para conocerlas.

Solemos nombrar como LOGO a todo aquel signo que representa una marca. ¡Pero estas representaciones tienen un nombre específico de acuerdo a sus características. ¿Sabes cuáles son? Te invitamos a leer nuestro blog para conocerlas.

Las entidades gráficas que representan a las marcas están compuestas por imágenes y textos que podemos encontrar de manera aislada, juntos o hasta combinados teniendo como resultado 4 tipologías que te explicaremos a continuación.

LOGOTIPO

Se suele asumir que el logotipo es el ícono o el símbolo de una marca, pero en realidad los elementos de esta tipología visual son únicamente palabras, cifras, abreviaturas, siglas, firmas, etc., expresadas mediante tipografías especiales, que van de acuerdo con los valores de la marca. Algunos ejemplos de logotipo son: Google, Coca Cola, Canon.

ISOTIPO

Este no contiene tipografía alguna, es decir no se puede leer, pero es posible entender que es lo que representa gracias al ícono o símbolo que lo conforma. El fin de un isotipo es que se reconozca la marca sin necesidad de que aparezca el nombre. Los isotipos más populares son: Apple, Twitter y Nike.

IMAGOTIPO

Se trata de un imagotipo cuando en la representación visual existen el logotipo e isotipo pero están claramente separados. Por lo general el ícono está arriba y el texto abajo, o el ícono a la izquierda y el texto a la derecha. Imagotipos que todos hemos visto son: Spotify, LG y Puma.

ISOLOGOS

Al igual que el imagotipo, esta tipología incluye el isotipo y el logotipo pero en este caso ambos elementos deben de estar fusionados y no se pueden separar. El texto está dentro de la imagen o la imagen dentro del texto. Los ejemplos que más ubicamos son: Burger King, Ford y Harley Davidson.

Ahora que conocemos las descripciones específicas, es importante recordar que los cuatro son válidos y la elección entre cada uno de ellos depende por lo general de características específicas de la marca o el medio de comunicación que se planea utilizar. Incluso hay marcas que estratégicamente utilizan más de una representación, como Instagram, Mastercard y McDonalds.

En IDAC sabemos lo importante que es la creación de un símbolo que represente una marca y por eso con las materias que forman parte del plan de estudios de nuestra Licenciatura en Diseño Gráfico, Web y Contenidos Digitales podrás tomar la mejor decisión para proponer un logotipo, isotipo, imagotipo o isologo.

Categoría: Diseño GráficoEtiqueta: apple, blog, burger king, contenidos digitales, diseño, diseño gráfico, Diseño Web, ford, harley davidson, IDAC, idac del valle, idacdelvalle, imágenes y textos, imagotipo, instagram, isologos, isotipo, lg, licenciatura, logos, logotipo, marca, mastercard, mcdonalds, nike, puma, spotify, tipologías, twitter
Previous Post:La Arquitectura Bioclimática, una opción para aminorar el cambio climático
Next Post:Neuroarquitectura: emociones a través de los espacios

NOSOTROS

OFERTA EDUCATIVA

OFERTA ACADÉMICA
EDUCACIÓN CONTÍNUA

ADMISIONES

BECAS

COMUNIDAD

NOTICIAS
BLOG

MOVILIDAD

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Derechos Reservados © 2023 · IDAC del Valle
Instituto de Desarrollo de Arte y Cultura del Valle

Admisiones

REQUISITOS LICENCIATURA

Ingreso

  • Examen de habilidades y aptitudes
  • Presentar copia de tu certificado de Bachillerato

Pagos

  • Mediante transferencia, depósito bancario, pago en línea y tarjetas bancarias. 

Documentos para ingreso a Licenciatura

  • 4 fotografías tamaño infantil b/n recientes
  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Certificado de Bachillerato Legalizado (original y copia) (si estudiaste fuera de la Cd. de México, tu certificado debe de estar legalizado ante la autoridad educativa de tu estado). Si tu Certificado de Bachillerato es digital, deberás de presentarlo impreso y en una USB para su descarga.
  • Certificado médico de institución oficial
  • Copia del CURP
  • Copia de identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (copia)
  • Comprobantes de pagos bancarios de inscripción y colegiatura

Fechas de inicio

Para licenciaturas 12 septiembre de 2022

REQUISITOS POSGRADOS

  • Entrega de la Solicitud de Registro IDAC con fotografía tamaño infantil reciente.
  • 2 fotografías tamaño infantil reciente a color o blanco y negro fondo blanco.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Original de Acta de nacimiento.
  • CURP impresa tamaño carta
  • Fotocopia de identificación, INE, IFE, pasaporte o cartilla.
  • Original de certificado total de estudios de licenciatura, por ambos lados.
  • Fotocopia de título de licenciatura, ambos lados.
  • Fotocopia de cédula profesional, ambos lados.
  • Comprobante de domicilio (preferentemente recibo telefónico)
  • Realizar una cita con la Coordinadora del Programa, para entregar CV impreso y la carta de exposición de motivos para ingreso a la Maestría.
  • Realizar el pago correspondiente de inscripción y colegiatura.

Fechas de inicio

4 de marzo 2023

Solicitud de becas
Nombre(Obligatorio)

WhatsApp