• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
IDAC del Valle

IDAC del Valle

Instituto de Arquitectura, Diseño e Interiorismo

  • nosotros
  • oferta académica
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Arquitectura de Interiores
      • Licenciatura en diseño gráfico, web y contenidos digitales
    • Posgrados
      • Maestría en diseño y ambientación de interiores
      • Maestría en diseño bioclimático y sustentabilidad urbana
    • Licenciaturas en Línea
    • Educación continua
      • Diplomados
        • Diplomado en Diseño y Arquitectura de Interiores
        • Diplomado en Diseño floral
      • Cursos
        • Curso de Diseño de Interiores
        • Curso de AutoCAD
        • Curso de Diseño de Jardines
        • Curso de Visual Merchandising
        • Curso de Diseño e Iluminación
        • Curso de Decoración de Interiores
  • admisiones
  • comunidad
  • movilidad
  • tienda
  • Contacto
  • e-campus

Azoteas verdes, lo que necesitas saber para crear un lugar increíble

Las azoteas verdes o roof garden es una tendencia que cada vez se hace más presente en las ciudades, ya sea en edificios o en casas habitación. Esto se debe a que las azoteas verdes son una manera excelente de aprovechar un espacio que, en muchas ocasiones, no se utiliza. 

Aunque existen antecedentes en culturas como la de Mesopotamia del diseño de jardines sobre las construcciones; en la época contemporánea, fue hasta la década de 1960 que Alemania comenzó con el desarrollo de las azoteas verdes y de ahí se extendió a toda Europa.

En nuestro país su desarrollo ha sido más reciente pero la Secretaría del Medio Ambiente se ha encargado de impulsar mediante distintas iniciativas y apoyos la naturación de las azoteas con el fin de contribuir a una mejora ambiental.

Así en el año 2010 nuestro país fue sede del primer congreso mundial de Azoteas Verdes, y un año más tarde se inauguró la Azotea Verde más grande de Latinoamérica en el edificio del INFONAVIT, ubicado en la avenida Barranca del Muerto, con más de 2000 m2 y 100 especies. De esta forma se transformó un espacio grande y casi sin uso, en uno lleno de vida que además, contribuye a mejorar la calidad del medio ambiente. 

Además de embellecer la ciudad, las azoteas verdes tienen muchos beneficios entre los que están:  

  • Contribuir a disminuir la contaminación ambiental.

Tienen la capacidad de filtrar grandes cantidades de dióxido de carbono y otros contaminantes.

  • Ser aislante térmico y acústico. 

La vegetación que se coloca en las azoteas absorbe de gran manera la radiación solar lo que contribuye a refrescar el edificio de manera natural en verano y a guardar el calor propio en invierno. Además, su instalación conlleva un alto índice de absorción sonora.

  • Contribuir a ahorrar energía. 

Gracias a esta característica de aislamiento puede ahorrarse mucho en sistemas de enfriamiento o calefacción artificial.

  • Contribuir a evitar encharcamientos e inundaciones.

Al tener en la azotea un jardín que absorba una cantidad de la lluvia que de otra manera se iría a las alcantarillas, ayuda a evitar estas situaciones.

Tips para crear azoteas verdes sustentables.

  1. Es necesario elegir cuidadosamente qué tipo de azotea verde se desea implementar, tomando en cuenta el diseño del edificio, las capacidades de soporte de peso, las plantas que se desean implantar y el tamaño de la cubierta. Esto determinará el diseño de la azotea verde.
  2. Examinar cuidadosamente la superficie donde se instalará la cubierta, para determinar la capacidad impermeable de la estructura.
  3. Nunca debes olvidar instalar adecuadamente la membrana anti raíces; esto impedirá el daño a la estructura.
  4. Para el sistema de drenaje se recomienda añadir un medio de reciclaje para el agua de lluvia. Esto es un gran beneficio ya que, al ser diseñados como recolectores de aguas pluviales, reducen la carga a los sistemas de alcantarillado de las ciudades. Además, trabajan en función de reciclar el agua recolectada, para su posterior uso en el sistema de riego o para uso doméstico.
  5. Es necesario colocar una barda que delimite la expansión del suelo, está generalmente es de aluminio.
  6. Las tuberías de desagüe y sus respectivos cobertores, tradicionalmente hechos con grava, son en extremo necesarios. Esto evitará posibles estancamientos de agua o inundaciones a causa de las lluvias o del mismo riego.

Con lo mencionado, tal vez pienses que una azotea verde es solo para edificios grandes que tienen la infraestructura y el presupuesto para ellos. 

Sin embargo es importante que sepas que existen diferentes tipos de acuerdo a la profundidad del medio de cultivo y al grado de mantenimiento que se les tiene que dar y que hay una opción conocida como extensiva que requiere un mínimo de atención y una capa delgada de suelo para desarrollarse. Estos detalles y muchos más podrás conocerlos en el curso de Azoteas Verdes que IDAC tiene preparado para ti.

Categoría: Arquitectura y Ambientación, Maestrías IDAC, UncategorizedEtiqueta: aislante acústico, aislante térmico, Azoteas verdes, roof garden, sustentabilidad, techos verdes
Previous Post:ARQUITECTURA EFÍMERA
Next Post:Tendencias de diseño gráfico que dominan el 2021

NOSOTROS

OFERTA EDUCATIVA

OFERTA ACADÉMICA
EDUCACIÓN CONTÍNUA

ADMISIONES

BECAS

COMUNIDAD

NOTICIAS
BLOG

MOVILIDAD

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Derechos Reservados © 2023 · IDAC del Valle
Instituto de Desarrollo de Arte y Cultura del Valle

Admisiones

REQUISITOS LICENCIATURA

Ingreso

  • Examen de habilidades y aptitudes
  • Presentar copia de tu certificado de Bachillerato

Pagos

  • Mediante transferencia, depósito bancario, pago en línea y tarjetas bancarias. 

Documentos para ingreso a Licenciatura

  • 4 fotografías tamaño infantil b/n recientes
  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Certificado de Bachillerato Legalizado (original y copia) (si estudiaste fuera de la Cd. de México, tu certificado debe de estar legalizado ante la autoridad educativa de tu estado). Si tu Certificado de Bachillerato es digital, deberás de presentarlo impreso y en una USB para su descarga.
  • Certificado médico de institución oficial
  • Copia del CURP
  • Copia de identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (copia)
  • Comprobantes de pagos bancarios de inscripción y colegiatura

Fechas de inicio

Para licenciaturas 12 septiembre de 2022

REQUISITOS POSGRADOS

  • Entrega de la Solicitud de Registro IDAC con fotografía tamaño infantil reciente.
  • 2 fotografías tamaño infantil reciente a color o blanco y negro fondo blanco.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Original de Acta de nacimiento.
  • CURP impresa tamaño carta
  • Fotocopia de identificación, INE, IFE, pasaporte o cartilla.
  • Original de certificado total de estudios de licenciatura, por ambos lados.
  • Fotocopia de título de licenciatura, ambos lados.
  • Fotocopia de cédula profesional, ambos lados.
  • Comprobante de domicilio (preferentemente recibo telefónico)
  • Realizar una cita con la Coordinadora del Programa, para entregar CV impreso y la carta de exposición de motivos para ingreso a la Maestría.
  • Realizar el pago correspondiente de inscripción y colegiatura.

Fechas de inicio

4 de marzo 2023

Solicitud de becas
Nombre(Obligatorio)

WhatsApp