• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
IDAC del Valle

IDAC del Valle

Instituto de Arquitectura, Diseño e Interiorismo

  • nosotros
  • oferta académica
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Arquitectura de Interiores
      • Licenciatura en diseño gráfico, web y contenidos digitales
    • Posgrados
      • Maestría en diseño y ambientación de interiores
      • Maestría en diseño bioclimático y sustentabilidad urbana
    • Licenciaturas en Línea
    • Educación continua
      • Diplomados
        • Diplomado en Diseño y Arquitectura de Interiores
        • Diplomado en Diseño floral
      • Cursos
        • Curso de Diseño de Interiores
        • Curso de AutoCAD
        • Curso de Diseño de Jardines
        • Curso de Visual Merchandising
        • Curso de Diseño e Iluminación
        • Curso de Decoración de Interiores
  • admisiones
  • comunidad
  • movilidad
  • tienda
  • Contacto
  • e-campus

ARQUITECTURA EFÍMERA

Efímero, fugaz, breve… Son sinónimos que parecieran no calificar a la arquitectura que suele ser por el contrario duradera; casi perpetua, solo hay que pensar en las pirámides de Egipto que llevan algunos miles de años de ser testigos de la historia de la humanidad o las catedrales medievales que llevan siglos en pie. 

Sin embargo, por diferentes razones, a veces se necesita cubrir alguna necesidad arquitectónica solo por un periodo de tiempo específico y son los proyectos hechos para estos casos a lo que se conoce como arquitectura efímera. Aquí te presentamos algunos ejemplos: 

  • ARQUITECTURA PARA EXPOSICIONES O FERIAS

Fue en las exposiciones universales, que datan de mediados del siglo XIX, en donde la arquitectura efímera tuvo su auge pues cada país construía un pabellón para mostrar sus avances tecnológicos y científicos. Muchos de estos pabellones han sido y son verdaderas joyas arquitectónicas, tal es el caso del Pabellón de Alemania para la exposición de Barcelona diseñado por Mies van der Rohe, construido en 1929 y desmantelado un año más tarde. Sin embargo por ser un referente en la obra del arquitecto alemán se reconstruyó en los años 80 en su emplazamiento original. 

  • ARQUITECTURA DE EMERGENCIA

Esta tipología de arquitectura efímera debe cubrir la necesidad de vivienda de los desplazados, ya sea por crisis humanitarias o por desastres naturales, en el menor tiempo posible. El arquitecto japonés Shigeru Ban, ganador del premio Pritzker en 2014, es uno de los máximos representantes de esta arquitectura con su innovador uso de materiales y su acercamiento social al diseño logrando ayudar a víctimas de desastres en lugares como Japón, Turquía o Haití. 

Y específicamente en el interiorismo también tenemos algunas categorías que se engloban dentro de lo efímero por el breve tiempo de vida de estos proyectos: 

  • ARQUITECTURA PARA ESPACIOS COMERCIALES 

Los espacios comerciales, al requerir constantes cambios para llamar la atención de los clientes, son un laboratorio de experimentación y creación para muchos arquitectos que se han especializado en esta área, especialmente en el diseño de stands y escaparatismo.

  • ARQUITECTURA DE ESCENOGRAFIA

En las puestas en escena, la arquitectura y el interiorismo juegan un papel importante ya sea para teatro, cine o televisión pues, es a través de la escenografía, que se crea el entorno que dará cabida y hará creíble lo que suceda. En México uno de los más grandes escenógrafos, es el arquitecto Alejandro Luna quien tiene en su haber más de 300 trabajos alrededor del mundo.

\"\"
Arquitecto Alejandro Luna
  • ARQUITECTURA PARA LOS MUSEOS

El montaje de una exposición requiere del manejo del espacio, las circulaciones, la iluminación y la creación de un ambiente que permita la mejor apreciación de los objetos a exponerse. Es ahí cuando los arquitectos especializados en museografía, hacen gala de su creatividad.  El Museo Nacional de Antropología e Historia en sus exposiciones temporales es una clara muestra del trabajo museográfico que se lleva a cabo en nuestro país. 

Como podrás ver, la Arquitectura Efímera es un campo de trabajo muy basto para los Arquitectos y en IDAC contamos con materias especializadas en el tema para que puedas desarrollarte en esta área. Conoce nuestros planes de estudios.

Categoría: Arquitectura de Interiores, Arquitectura y Ambientación, Diseño de Interiores, Maestrías IDAC, UncategorizedEtiqueta: Alejandro Luna, Arquitectura de emergencia, Arquitectura de escenografia, Arquitectura efímera, Arquitectura para espacios comerciales, Arquitectura para exposiciones o ferias, Arquitectura para los museos, creación de un ambiente, Dhigeru Ban, escaparatismo, espacio, espacios comerciales, idac del valle, iluminación, La arquitectura y el interiorismo, maestrias especializadas, Mies van der Rohe, Pabellón Barcelona, Premio Pritzker 2014, Stand
Previous Post:ARQUITECTURA EN GRANDE
Next Post:Azoteas verdes, lo que necesitas saber para crear un lugar increíble

NOSOTROS

OFERTA EDUCATIVA

OFERTA ACADÉMICA
EDUCACIÓN CONTÍNUA

ADMISIONES

BECAS

COMUNIDAD

NOTICIAS
BLOG

MOVILIDAD

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Derechos Reservados © 2023 · IDAC del Valle
Instituto de Desarrollo de Arte y Cultura del Valle

Admisiones

REQUISITOS LICENCIATURA

Ingreso

  • Examen de habilidades y aptitudes
  • Presentar copia de tu certificado de Bachillerato

Pagos

  • Mediante transferencia, depósito bancario, pago en línea y tarjetas bancarias. 

Documentos para ingreso a Licenciatura

  • 4 fotografías tamaño infantil b/n recientes
  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Certificado de Bachillerato Legalizado (original y copia) (si estudiaste fuera de la Cd. de México, tu certificado debe de estar legalizado ante la autoridad educativa de tu estado). Si tu Certificado de Bachillerato es digital, deberás de presentarlo impreso y en una USB para su descarga.
  • Certificado médico de institución oficial
  • Copia del CURP
  • Copia de identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (copia)
  • Comprobantes de pagos bancarios de inscripción y colegiatura

Fechas de inicio

Para licenciaturas 12 septiembre de 2022

REQUISITOS POSGRADOS

  • Entrega de la Solicitud de Registro IDAC con fotografía tamaño infantil reciente.
  • 2 fotografías tamaño infantil reciente a color o blanco y negro fondo blanco.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Original de Acta de nacimiento.
  • CURP impresa tamaño carta
  • Fotocopia de identificación, INE, IFE, pasaporte o cartilla.
  • Original de certificado total de estudios de licenciatura, por ambos lados.
  • Fotocopia de título de licenciatura, ambos lados.
  • Fotocopia de cédula profesional, ambos lados.
  • Comprobante de domicilio (preferentemente recibo telefónico)
  • Realizar una cita con la Coordinadora del Programa, para entregar CV impreso y la carta de exposición de motivos para ingreso a la Maestría.
  • Realizar el pago correspondiente de inscripción y colegiatura.

Fechas de inicio

4 de marzo 2023

Solicitud de becas
Nombre(Obligatorio)

WhatsApp